26 marzo 2007

La patada

Si hay algo que pueda destrozar más a un hombre que una patada en la entrepierna, es que encima le humillen insultándolo y traten de lincharle. Viendo las imágenes del intento de ajusticiamiento por parte de los seguidores de Ibarretxe, podemos comprobar que el espíritu cavernario de estas huestes de Sabino Arana es mucho más atroz de lo que todos pensábamos.
Nunca en mi vida hubiese podido pensar que se insultase y se golpease a una persona por el simple hecho de pertenecer a un colectivo como el Foro de Ermua. Aunque con lo sucedido a las puertas del juzgado -ante la pasividad de la policía autonómica-, ahora entiendo que sus jóvenes cachorros se sientan llamados a empuñar las pistolas para conseguir el imperio de la caverna. Viendo a sus padres comportándose como primates desquiciados, es lógico que sus hijos busquen el camino del tiro en la nuca como única forma de emular al padre.
Y una última cosa: si Antonio Aguirre no llevase chaqueta y corbata, ¿a que esta foto podría muy bien ser la de un linchamiento en Somalia, Eritrea, Congo o cualquier otro país ahogado de sangre y violencia étnica? Parece ser que en comportamientos tribales como los de los países mencionados es en los que se inspira el nacionalismo vasco para alcanzar sus objetivos políticos.

La actualidad en una semana (Semana 12)

La bella entre las bellas.

El lunes publicaba la revista Interviú las fotos robadas de Elsa Pataky. Estas fotos que han hecho las delicias del público masculino, han provocado una importante polémica ya que parece ser que fueron hechas por un paparazzi en una playa mientras la actriz posaba para la revista Elle. Por lo visto a ella no le ha hecho ninguna gracia verse en la portada de la revista y ha demandado a la publicación prometiendo que todo el dinero que saque lo donará a una ONG. Loable gesto el de este bellezón, aunque creo que lo tiene bastante complicado ya que la playa donde se realizaba el reportaje era pública. A pesar de todo, es de agradecer que, de una forma o de otra, Interviú nos haya mostrado la anatomía de esta hembra gloriosa.


A la fiscal Olga “Valeya” se le ve el plumero de nuevo.

Si esta fiscal se hizo famosa cuando espetó a uno de los abogados que actúan en el juicio del 11-M que lo que explotó en los trenes era Goma 2 y "vale ya", el martes volvió a mear fuera del tiesto cuando se enfrentó con una de las víctimas que asiste al juicio. Según numerosos testigos, la fiscal se dirigió hacia él y le comentó que estaba enfadada por sus declaraciones en televisión –en referencia a su intervención en un programa pidiendo saber la verdad-. Después de manifestarle su malestar, le preguntó su opinión sobre la sesión y éste le respondió que se iba “un poco frustrado” debido a las contradicciones en los testimonios de los agentes policiales que custodiaron la mochila de Vallecas. Inmediatamente, la fiscal le espetó: “tú, ¿qué eres? ¿De la AVT, verdad?”, a lo que la víctima le respondió: “y de alguna más”. Para conseguir el premio a la intervención más desafortunada, la fiscal le reprochó que debería estar contento de estar vivo. Sin comentarios.


La semana de los fiscales.

Después del patético espectáculo ofrecido por la fiscal Olga Sánchez, un compañero suyo se cubrió de gloria al retirar la acusación que pesaba sobre Arnaldo Otegui por enaltecimiento del terrorismo. Según el fiscal, no existía dolo ya que no tenía intención de cometer ningún delito, atribuyendo las declaraciones al momento emotivo de un funeral. En definitiva, que el fiscal le perdona porque todo fue fruto de un calentón.


Concentración frente a la Fiscalía.

Cuando la ciudadanía se ve atacada por un estado de derecho que no es capaz de aplicar la ley, no tiene otro remedio que salir a la calle de una forma pacífica para protestar por tantos desmanes. El jueves, un grupo de personas convocadas por el Foro de Ermua decidió cortar el Paseo de la Castellana en repulsa por la decisión de la fiscalía que impidió que se juzgase a Arnaldo Otegui.


Soldados ingleses detenidos por las autoridades iraníes.

15 soldados ingleses fueron detenidos por la marina iraní cuando se encontraban inspeccionando un barco en aguas del Golfo Pérsico. Esta detención agrava las ya de por sí difíciles relaciones entre el gobierno de Irán y las tropas aliadas en Irak. El problema latente es la difícil definición de las fronteras acuáticas entre Irán e Irak, lo que ya provocó en 2004 un enfrentamiento similar. De cualquier forma, lo que menos le interesa ahora a Irán es provocar un conflicto diplomático con el mejor aliado de Estados Unidos, y esta detención puede dificultar más las tensas relaciones.


Vamos a contar mentiras.

Durante la VII Convención Municipal del PSOE, ZP hizo de su discurso una mentira continuada a través de frases y frases en las que iba hilando una falacia tras otra sin ruborizarse en lo más mínimo. La primera –y la más fuerte de todas las patrañas soltadas por ZP- fue que el PSOE ganará las elecciones de mayo “sin gritar y sin insultar”, para demostrar que “la convivencia se cultiva respetando al adversario”. Es evidente que el grito y el insulto es la clave de cualquier campaña electoral del PSOE y lo del respeto al adversario es lo primero que le enseñan a ignorar a cualquier candidato que se presente por una de las listas electorales del partido de las siglas malignas.
Después de agradecer a los candidatos su esfuerzo y compromiso –yo añadiría que compromiso con la mentira-, anunció que la campaña sería "firme en las ideas y serena en las actitudes". Creo que es evidente que la única firmeza en la que ZP es experto es en la firmeza ante la mentira y el engaño. Y la serenidad tampoco ha caracterizado, por poner un ejemplo, su última campaña electoral. Para continuar con esta orgía de la falsedad, ZP se comprometió a resolver los problemas de la gente. Parece ser que por fin ha entendido que en eso consiste la política, pero no creo que sea capaz de llevarlo a cabo. Si algo ha encumbrado a la fama a ZP es debido a su capacidad para crear problemas, no para solucionarlos…. Vamos a contar mentiras, tralalá.


Cincuenta años de la firma del Tratado de Roma.

La UE conmemoró el domingo el cincuenta aniversario del Tratado de Roma sumida en una de sus más profundas crisis. Como todo el mundo recordará, la última reforma constitucional –aprobada por una entusiasmada y europeísta población española-, fue rechazada por varios de los países firmantes. Tal vez esa obsesión por que entren estados que no aportan la más mínima riqueza tenga mucho que ver en la opinión de los ciudadanos de naciones más ricas, hartos de ser siempre los que subvencionen a unos socios de un club demasiado abierto. La sensación de pérdida de poder adquisitivo en los países de la zona euro también es un dato importante al que los gobernantes no parecen dar la mayor importancia.


22 marzo 2007

Hoja de ruta para la extinción del estado de derecho


Con la retirada ayer por la fiscalía de la acusación que pesaba sobre Arnaldo Otegui hemos vuelto a asistir a otra pantomima del estado de derecho en su enloquecida transfiguración en república bananera. Con diez horas de retraso sobre el horario previsto, el fiscal se parapetó tras una serie de razonamientos pretendidamente técnicos –si de verdad sabe lo que es el dolo, ayer no quiso aplicarlo- para justificar la improcedencia de la imputación del líder batasuno. En el fondo, lo que se estaba representando era una obra de teatro macabra en la que uno de los protagonistas estaba ausente. Y es que el papel que representaba ayer el fiscal Fernando Burgos debía corresponder a Cándido Conde Pumpido. Pero ya sabemos que este gobierno siempre esconde a sus primeros espadas tras la protección de una barrera de silencio. Está claro que para ciertas faenas, antes de salir al ruedo, prefieren que sus peones de brega den vueltas al toro para que este se canse y pierda fuerza. Sólo cuando se agota, el primer espada de turno aparece para pegar dos muletazos mal dados y entrar a matar a traición, con un bajonazo infame que haga rodar por la arena rápidamente a este torito inválido en que han convertido a España.
De todos modos, lo que hicieron ayer no es más que cumplir uno de los puntos que tienen estipulados en la hoja de ruta que ha trazado ETA. Según una información publicada en City FM –link encontrado gracias al blog de El Cerrajero-, la banda terrorista ETA ha hecho llegar al ejecutivo de ZP una serie de condiciones que deben cumplirse para que esta emita un comunicado que le dé un cierto respiro al "futuro premio Nobel de la Paz".
La primera de ellas obliga al gobierno a frenar las sentencias condenatorias del macrojuicio 18/98 –entorno ETA-KAS-, el juicio a Arnaldo Otegui, y la retirada por parte de la fiscalía de todas las acusaciones contra los miembros de la izquierda abertzale. Como pudimos comprobar ayer con el esperpento protagonizado por una fiscalía que trató de suspender el juicio hasta el último momento, una parte ya se ha cumplido. El resto está por venir.
La segunda condición que imponen los asesinos es que el PSOE aborde la territorialidad y el derecho a decidir. Según esto, me parece entender que ETA le exige a ZP que reconozca su derecho a la autodeterminación y a la territorialidad de lo que ellos llaman Eukal Herria. Pero, si no recuerdo mal, la autodeterminación, que es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, persiguiendo su desarrollo económico, cultural y político, sin injerencias externas y acorde al principio de igualdad, está aceptada por las Naciones Unidas y la doctrina internacionalista para pueblos sometidos a colonización. Y creo que Castilla no ha sido una potencia colonial en el "oprimido" y "empobrecido" País Vasco. No obstante, seguro que pronto aparece algún segundón del PSOE -¿tal vez Patxi López?- reclamando el inalienable derecho de Euskadi a la autodeterminación.
Además de lo anteriormente expuesto, ETA exige al gobierno que confirme si se continúa con la negociación política para la superación del conflicto. Es evidente que ZP ha hecho una serie de declaraciones ambiguas en diversos medios en las que podía entenderse que sigue dispuesto a una negociación con el único objetivo de conseguir la paz a cualquier precio.
City FM añade en su noticia que, en caso de que se cumplan estas premisas, ETA publicaría un comunicado con una serie de requisitos intolerables para cualquier estado de derecho. El más grave de todos ellos es la pretensión de que Navarra sea incluida en las tres provincias del País Vasco. Lo más terrible de todo es que lo consideran indispensable, y ni siquiera tolerarán la más mínima negociación sobre esa cuestión. Según el PSOE, que ya tenía conocimiento de las exigencias de ETA, la manifestación del sábado pasado se producía “por un fantasma que no existe”.
Otra de las grotescas demandas de los mafiosos es la de que se reconozca a Euskal Herria como un pueblo que pueda hablar de tú a tú con el estado español y francés. Sin ánimo de ser repetitivo, es evidente que ZP ya les ha concedido ese estatus a los asesinos. ¿Creen ustedes que Sarkozy –probable ganador de las elecciones francesas- concederá a una asociación de malhechores esa misma legitimidad?
Siguiendo con su talante conciliador, otras de las imposiciones de la banda terrorista es la innegociabilidad de la alternativa Anaitasuna –sobre territorialidad-; la obligación de crear una mesa de partidos en la que no estaría el PP; y la derogación de la Ley de Partidos o, en su defecto, la búsqueda conjunta de una solución para que Batasuna se pueda presentar a las próximas elecciones locales.
El fin perseguido por ETA con todos estos requerimientos es claro: conseguir la autodeterminación del País Vasco; la exculpación de todas las causas criminales en las que se encuentran inmersos sus dirigentes; la anexión de Navarra –incluso en contra de la voluntad del propio pueblo navarro-; la aprobación de unos acuerdos ilegales con la apariencia de estar refrendados por los partidos políticos que ETA tolere –PNV, PSE/EE, EA, EB,…-; y la anulación de la Ley de Partidos para que Batasuna recupere los fondos que han perdido desde que fueron ilegalizados.
Lo peor de todo es que habrá comunicado de ETA.

19 marzo 2007

La actualidad en una semana (Semana 11)

Hasta The Wall Street Journal se hace eco de los desmanes de ZP.


En un duro editorial de Matthew Kaminiski, titulado “El legado del terror en España”, The Wall Street Journal critica sin piedad al presidente del gobierno acusándole de dividir a España de una forma “sectaria”. El editorialista le califica de débil en su política anti-ETA y añade que ZP, con "un expediente académico y político poco distinguido, un mínimo bagaje internacional y ningún idioma extranjero" es un "presidente por accidente" y que "ni los socialistas pensaban que iba a ganar". Por todo ello, Kaminski cree que "el país puede difícilmente permitirse más accidentes". Se puede decir más alto, pero no más claro.


Algo más que una barrera que sortear.


En ocasiones, las barreras no son sólo físicas, si no también morales. Esta foto en la que Mohamed el Baradei –director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica- saluda a través de una valla a Son Mon San –responsable de la Oficina Norcoreana de Energía Atómica-, es claramente indicativa de la dificultad que tiene la comunidad internacional para hacer regresar al redil a los países que han emprendido una escalada atómica con claros fines belicistas. Pese a que el Baradei franqueó la barrera física, la otra, la que de verdad impide el acuerdo, aún está por ver si será capaz de sortearla.


Sánchez Manzano se carga la versión oficial del 11-M.


Como el comisario jefe de los TEDAX no estaba dispuesto a comerse solo el marrón, terminó por desmontar la versión oficial del 11-M a base de lanzar balones fuera. Como un mal portero de fútbol intentando parar penaltis, Sánchez Manzano se trató de defender a base de excusas y balbuceos. Su único argumento parecía ser el de que, al no ser experto en explosivos, no se le puede exigir más de lo que hizo. Sus respuestas incoherentes llegaron al grado más vergonzoso cuando no supo salir del atolladero en que le metió el juez al recriminarle lo absurdo de la mención a los “elementos genéricos de las dinamitas” combinada con la imposibilidad de realizar un análisis sobre la composición de los explosivos. Su única salida fue argumentar que no era experto en explosivos. Además, y entre otras muchas incongruencias, tampoco fue capaz de explicar el motivo por el que no se remitieron los restos de los explosivos a la Policía Científica. Lo que hacen algunos por no convertirse en chivatos.


El muñidor del 11-S.

Parece ser que este hombre con pinta de vendedor ambulante es, según el Pentágono, el ideólogo del 11-S. Después de una larga estancia en Guantánamo ha confesado ser “responsable de la operación del 11-S de la A a la Z”. Además también ha reconocido ser la persona que degolló a Daniel Pearl, así como el encargado de la planificación del primer atentado contra el World Trade Center en 1993, y de las bombas en Bali en 2002. Lo raro es que no haya confesado que mató a Kennedy.


Nuevo régimen disciplinario para la Guardia Civil.

Tras las concentraciones de guardias civiles uniformados, el gobierno se pliega de nuevo a las exigencias de un colectivo que parece haber olvidado su carácter militar. Por mucho que realicen labores de seguridad ciudadana, la Guardia Civil es un cuerpo militar más que debe regirse por las normas militares. Sin embargo, el gobierno ha querido desvirtuar más si cabe su razón de ser, tal vez porque siempre le ha resultado antipático a una izquierda pazguata y antibelicista. Con este nuevo proyecto de ley que reforma el régimen disciplinario se eliminan las penas de arresto y se delimita la aplicación del Código Penal Militar. Pese a que las medidas me parecen desacertadas, sí que estoy de acuerdo en que mejoren las condiciones de trabajo de los guardias, caracterizadas por jornadas interminables a cambio de un salario de risa. Pero esta no es la forma de conseguirlo. De momento se les excluye el derecho de sindicación, pero ¿por cuánto tiempo?


Dos manifestaciones de signo contrario.

Como ZP se estaba percatando de que había perdido la calle, qué mejor forma de recuperarla que convocando una manifestación que tan buenos réditos políticos le otorgó hace unos años. Pues dicho y hecho. Daba igual que fuese en contra de la guerra en Irak o por el desastre del Prestige. Lo importante era salir a la calle para expulsar a la derecha fascista –incluido Aznar el Asesino- del gobierno. Parece ser que, de pronto, alguien fue consciente de que todo eso ya lo habían conseguido hace tres años. Entonces intervino Pepiño Blanco diciendo que ya no había tiempo para suspender la manifestación y que, incluso así, se manifestarían en contra de la guerra en Irak. El mismo listillo le debió responder que a lo mejor les podían recordar lo de Afganistán. Seguro que Pepiño respondió con un “todo el mundo sabe que en Afganistán no hay guerra”, mientras cogía una bandera roja y se tiraba a la calle para vociferar consignas junto a los titiriteros de siempre. Mientras tanto, en Pamplona, una sexta parte de los navarros se manifestaba reclamando que Navarra siga siendo una comunidad foral, enarbolando banderas de España y exigiendo al gobierno que no les utilice como moneda de cambio. Pero eso no tiene importancia para el gobierno porque apoyaban a los fascistas del PP.


Empieza la Fórmula Uno.

Como cada año –desde que Telecinco emite la Fórmula Uno-, media España se pegó un madrugón para ver correr a Fernando Alonso en Melbourne. Esa media España que no verá más una carrera el día en que el asturiano se retire, volvió a opinar sobre estrategias de equipo, pontificando sobre los neumáticos más adecuados o sobre la carga aerodinámica en el eje trasero. Media España que deseó con toda su alma la rotura del Ferrari de Räikkönen para poder oír en Australia el himno de España. Ese que tanto le fastidia a ZP.

18 marzo 2007

Un vídeo de Fórmula Uno


Como hoy ha empezado la Fórmula Uno con la victoria de Kimi Räikkönen (Ferrari), y el segundo puesto de Fernando Alonso (McLaren-Mercedes), en Melbourne, he decidido poner un vídeo que demuestra lo apasionante que era esta competición mucho antes de que la descubriesen Telecinco y el hooligan calvo de Antonio Lobato.
Tengo que confesar que, actualmente, la Fórmula Uno me parece algo pesada. Lo único con algo de emoción es la salida, perdiendo todo el interés una vez iniciada la carrera. Creo que el exceso de reglamentación, junto con una excesiva importancia de la tecnología, le ha quitado bastante interés a la carrera. A todo esto habría que añadir que las estrategias de equipo han conseguido que lleve varios años sin ver un Gran Premio completo.
Pero en 1978 era algo completamente distinto. En el vídeo que he colgado de Youtube podemos observar una competición muy diferente a la actual, con piques antológicos, con adelantos continuos, con tensión al límite, en la que la pericia del piloto era clave para alcanzar la victoria -o el segundo puesto-. Añado lo del segundo puesto porque este duelo entre Gilles Villeneuve y Rene Arnoux tenía como fin alcanzar la segunda posición de un apretadísimo Gran Premio de Francia celebrado en el circuito de Dijon en 1978. Gilles corría con Ferrari y Rene con Renault. Pese a que la carrera era en Francia, no le importó a Arnoux perder con el "mejor piloto del mundo", como dice al final del vídeo.

16 marzo 2007

Vorsprung


Los asiduos a mi blog sabrán que los viernes procuro poner algún post que no tenga que ver con la política. Más que nada porque es el principio del fin de semana y la gente debe iniciar el merecido descanso sin crispación ni preocupaciones.
Hoy he decidido poner un vídeo promocional de Audi, que me encantó desde la primera vez que lo ví. Se basa en el slogan corporativo de Audi "Vorsprung durch technik", que en España se ha traducido mal como "A la vanguardia de la técnica". Este error se debe a que en castellano la palabra "Vorsprung" no tiene traducción exacta. Es un concepto de superación, de ventaja, de ir por delante, de afán de crecimiento, de tratar de ser el mejor. Precisamente, navegando por Internet, he encontrado una buena traducción en una página que habla sobre el grupo irlandés U2. Al parecer, en la canción "Zooropa" mencionan este slogan junto a otros. En esta página interpretan la frase como "adelantar por medio de la tecnología" o "un paso adelante por medio de la tecnología".
Cuando vean el video, probablemente entiendan mejor el concepto de "Vorsprung" a través de los logros históricos de Audi (quattro, LeMans, Campeonatos del Mundo de Rally,...). Un gran anuncio para una gran marca. Por cierto: es mejor verlo con los altavoces conectados porque el sonido merece la pena.
PD: No se olviden de votar en la encuesta del marco de la derecha sobre los motivos por los que ZP niega que esté manteniendo contactos con ETA.

15 marzo 2007

El pulso de los lectores: ¿por qué cree usted que Zapatero se niega a reconocer que mantiene contactos con ETA?



Como habrán podido comprobar, en el marco de la derecha he insertado una encuesta que hará de este blog un sitio más interactivo y participativo, y que, además, me permitirá observar las opiniones de los lectores sobre determinado temas de interés que iré proponiendo quincenalmente -siempre en función de la participación en la misma-. Una vez finalizado el plazo, publicaré y analizaré los resultados para ver cómo se encuentra el pulso de los lectores.
En esta primera encuesta se pide la opinión de los lectores sobre las declaraciones de ZP efectuadas en el programa de Carlos Herrera. En el transcurso del mismo, el presidente ha negado que el gobierno esté manteniendo algún tipo de contacto con ETA. "El gobierno siempre, siempre tiene que saber qué está pasando en ese mundo. Pero no hay ningún contacto para el diálogo". Según sus propias palabras, en estos momentos "no hay ningún contacto con nadie cercano a ETA".
A mí me cuesta creerle, pero tan sólo es mi opinión. Como quiero contrastarla con la de los demás, solicito la participación en esta encuesta que creo que puede aportar bastantes cosas al debate sano y constructivo de todos los que no pensamos igual que el gobierno -por supuesto, los que estén a favor del presidente, también pueden votar y comentar. Sus opiniones serán respetadas, aunque no compartidas-.
La encuesta la realizo con el apoyo técnico de "Weborama" y me inspiro en las que ya publica Zapataplús en su blog "Mi país dormido".

14 marzo 2007

Políticamente incorrecto

Me resulta curiosa la mojigatería selectiva de la izquierda española. Han sustituido la religión católica de la que tanto reniegan por una nueva religión pseudo-progre basada en lo políticamente correcto y caracterizada por haberse forjado en los mimbres del pensamiento único. Esa nueva fe que ha calado tan hondo en la progresía española, está fundada sobre los pilares de una forma de pensar totalmente estandarizada y ortodoxa. Para ellos, todo el mundo debe creer ciegamente en una serie de principios fundamentales e indiscutibles. Un ser supremo, progresista y comprometido con su sociedad, hace no mucho tiempo, tuvo una revelación divina. En la misma, el nuevo Dios de la izquierda proclamaba los dogmas inmutables que debían ordenar la vida de los fieles: feminismo violento y excluyente; igualdad de todos basada en la discriminación positiva de determinados colectivos; ecologismo acientífico; laicismo radical -dirigido a la iglesia católica, ya que el resto de confesiones, por ser minoritarias, deben ser fomentadas en todo lo que se pueda-; ofensa a los valores más tradicionales; fomento de la ideología de izquierdas frente a cualquier atisbo derechista o liberal que inmediatamente será tachado de fascista y nazi;... En pocas palabras, y para que se entienda con un ejemplo, el hombre blanco, heterosexual, católico y de derechas se puede dar por jodido.
Ya de por sí, el término "políticamente incorrecto", me produce una cierta grima. Se trata de un anglicismo mal traducido que nos obliga a tener que pensar y hablar dentro del sistema de valores que la cultura anglosajona acuñó para legitimar su doble moral. Según su estrechez mental, no podemos llamar a alguien "mongólico", si no "trisómico 21" -fíjense que bonito insulto para alguien que no padezca esa anomalía cromosómica-. Podría llenar páginas y páginas con sus tonterías -juez y jueza, periodista y periodisto,...- pero no es el motivo de este artículo. Como habrán podido comprobar, la foto que encabeza este post pertenece a la campaña que Dolce & Gabbana ha retirado después de la polémica que ha generado la "incitación a la violencia sexista" de la imagen. Según los cánones de lo políticamente correcto, una campaña publicitaria puede inducir a la violencia sexista si es un hombre el que sujeta por las muñecas a una mujer. Pero, ¿qué les habría parecido si el sexo de los protagonistas se invirtiese? ¿Qué habría dicho el consejo pontificio del pensamiento único si fuese una mujer la que aprieta por las muñecas a un hombre?
Pero la polémica ya ha trascendido nuestra fronteras -obviamente la tontería sí que está globalizada- y también en Italia y en otros países han pedido la retirada de la campaña. Sin embargo, en ninguno con tanto furor como en España. Por eso mismo, los diseñadores han anunciado que retirarán de nuestro país toda su publicidad ya que, según ellos, nos hemos quedado "un poco atrás". Además, añaden que en España "últimamente con su clima de censura demuestra querer leer en todas partes mensajes negativos, incluso en donde no existen".
A la vez que se ha generado esta tremenda polémica, hemos sabido que el PP ha denunciado a la Junta de Extremadura por subvencionar el libro de un fotógrafo que ha realizado imágenes pornográficas con Jesucristo y la Virgen María. El autor se defiende de las acusaciones diciendo que ha ejercitado su libertad creativa para poder hacer una obra artística que tiene como objetivo la crítica a la iglesia católica. Teniendo en cuenta que las imágenes son casposas, cutres y soeces, además de irreverentes y blasfemas, no consigo ver por ningún lado la calidad artística de las fotografías. Pero sin querer entrar de lleno en las cualidades artísticas -discutibles e interpretables-, no consigo comprender por qué el vaticano de lo políticamente correcto no ha denunciado las fotos que ofenden a un gran número de católicos. O tal vez sí que lo entienda: es que la ofensa a la religión católica es uno de los principios fundamentales del pensamiento único. Por eso nadie ha denunciado al rijoso iconoclasta de J.A.M. Montoya.

11 marzo 2007

La actualidad en una semana (Semana 10)

ZP recibido por sus amigos musulmanes.

En lugar de defender nuestros importantes intereses en Marruecos –inmigración ilegal, inversión española, pesca, terrorismo islámico,...-, ZP garantizó el lunes en Rabat que España será el “mejor aliado” de Marruecos en la Unión Europea. Además, propuso la solución, que él ya está aplicando en el País Vasco, para acabar con el conflicto del Sahara Occidental basada en el diálogo entre ambas partes. Seguramente Maruecos habrá tomado buena nota de las posibles enseñanzas que el futuro premio Nobel de la Paz les ha dictado.


El PP recupera el lazo azul.

El lazo azul, símbolo de la rebelión cívica y de unidad en las actuaciones en contra del terrorismo, fue rescatado del baúl de los recuerdos por el PP para protestar por la decisión del gobierno de excarcelar al gusano miserable. Como de costumbre, a la izquierda no le hizo ninguna gracia la elección del símbolo. Por otra parte, Pepiño Blanco, que lleva una temporada bastante despistado, también decidió ponérselo pensando que así aparentaría una elegancia concienciada y solidaria.


El Senado, como el salón de actos de un reformatorio.

Los padres de la patria se comportaron como niños problemáticos, gamberros, desmadrados a los que no se les puede dejar salir de casa porque la lían en cuanto pueden. Como los muchachos de un reformatorio a los que llevan a ver una representación al salón de actos y terminan reventando la función a base de abucheos, chillidos, gritos y escupitajos. A los senadores sólo les faltó tirarse bolas de papel.


Nueva puyazo a los hipotecados.

Los hipotecados –casi todos los españoles- no suelen venirse arriba en el tercio de varas, ni se crecen con el castigo. Aunque sí que es cierto que muchos de ellos aguantan, peor que mejor, una vara tras otra sin caerse a los pies del caballo del Banco Central Europeo. Los más encastados siguen sin ahormar su embestida, pese a todos los puyazos a los que se ven sometidos. Una y otra vez siguen el señuelo de la prosperidad y, tras esta suerte de varas en que se está convirtiendo la subida de los tipos de interés, tal vez ofrezcan una serie de bonitas envestidas durante el quite de las próximas vacaciones.

El acuerdo por una energía verde, en contra de los dictados de Chavez.

La reunión entre el presidente de Estados Unidos y el de Brasil culminó en un acuerdo sobre etanol que reducirá la dependencia del petróleo. Mientras tanto, el principal perjudicado por el acuerdo, Hugo Chavez comenzó otra gira por Hispanoamérica para denunciar lo que él llama un comportamiento “irracional” y “anti-ético”. En cuanto el simio populista ha visto peligrar su influencia en la zona –no olvidemos que gracias al petróleo venezolano subsisten en la región muchos politiquillos de izquierdas- se ha puesto a lanzar esputos de alquitrán augurando “la caída del imperio, que llegará más temprano que tarde”. ¿Quién caerá antes?


Una marea de banderas españolas inunda Madrid en contra de las cesiones a ETA.

Cada vez que hay una manifestación en contra del gobierno volvemos a los mismos debates estériles de cifras y aguiluchos. Lo que quedó ayer muy claro es que hay una gran parte de españoles que no está a favor de la política de cesiones a ETA que está llevando a cabo ZP. Por otra parte, la manifestación convocada por el PP, ha conseguido sacar de sus casillas a los dirigentes socialistas y pancarteros que siguen pensando que la calle es suya. Cuando les dan de su propia medicina, les pica mucho más.


Tercer aniversario del día más triste que recuerdan los españoles.


Cuando se cumplen tres años de la mayor masacre terrorista que ha sufrido España, quiero aprovechar estas líneas para hacer un recuerdo emocionado a las 192 personas que fallecieron aquel día y a los más de 1.500 heridos. Nunca os olvidaremos.

05 marzo 2007

La reacción de la izquierda

Estos días de tanta agitación y revuelo me han hecho dudar de si realmente merece la pena seguir viviendo en un país que ni siquiera respeta a aquellos que dieron su vida por mejorar la convivencia pacífica y democrática. Tengo que confesar que llevo unos cuantos días pensando seriamente en irme de esta España a la que tanto he amado. Aunque no es un pensamiento nuevo, cada vez toma más fuerza en mi interior, reafirmándose como una pesada losa de asco y desprecio por esta canallesca.
Lo último que me quedaba por oír es el argumento que usa el PSOE para defenderse de las reacciones provocadas por la excarcelación del gusano: "el gobierno de Aznar acercó presos etarras para evitar el asesinato de Ortega Lara". En resumen, fundamentan toda su respuesta política en un vacuo razonamiento más propio de un niño de siete años que trata de identificar al PP con los malos de la película mientras el Partido Socialista forma parte de los buenos. Esta argumentación de patio de colegio se centra en el pueril "y tu más" como forma de defensa frente a una reacción social que amenaza con explotarles en todos los morros.
Y lo peor no es eso. En blogs que evitaré mentar para no darles más publicidad de la debida, de tendencias socialistoides y totalitarias, se tacha al PP de fascista, de golpista, de antidemocrático y de no digerir la victoria electoral de ZP. El fanatismo de esta izquierda talibán y totalitaria les ciega hasta el punto de no ser capaces de reconocer los errores de sus secuaces. Esta izquierda maniquea y excluyente cierra filas en torno a un líder nefasto que acusa a la oposición de hacerlo peor que ellos, ya que carece de cualquier otra excusa. Olvidan conscientemente que la tarea de un partido político que no detenta el gobierno es la de criticar al poder. Y añadiría más: es su única misión. Pero esta claro que a los miembros de la ejecutiva del PSOE poco les importa, ya que piensan que con despotricar sobre la época de Aznar, la historia les redimirá. Son incapaces de comprender que, por mal que lo hiciese el anterior gobierno, no están exentos de hacerlo peor. Y para prueba, ZP.

04 marzo 2007

Un poco de humor para finalizar la semana

Tal vez algún día le traicione el subconsciente a ZP y termine diciendo cosas como esta. Es imprescindible tener los altavoces conectados para poder disfrutarlo correctamente.
PD: Vídeo encontrado en el blog "Deliberando"

La actualidad en una semana (Semana 9)

Inspirándome en una sección que ha creado Zapataplús en su blog "Mi país dormido", he decidido yo también iniciar algo parecido, aunque en mi caso intentaré que sea semanal en lugar de mensual:
Los oscars del fauno.

Pese a que los premios más importantes se los llevaron los que de verdad saben hacer películas –en lugar de panfletos-, nuestros medios de comunicación han proclamado unánimemente al cine español triunfador de los Oscar. Me alegro mucho por las tres estatuillas obtenidas por “El laberinto del fauno” (dirección de fotografía, dirección artística y maquillaje), pero no creo que nadie en Hollywood se haya enterado de la importancia de sus premios. Y si no, ¿por qué todos asistieron al final de la gala a la fiesta que les organizó Chencho Arias?

Nuevo asalto de ZP a Endesa.

Cuando al presidente más nefasto de la historia de España se le pone una cosa entre las narices, no ceja en su empeño le pese a quien le pese. Sus socios catalanes le presionaron para que bendijese una OPA de Gas Natural sobre Endesa, a todas luces lesiva, y cuando Eon entró en escena con una oferta mucho mejor, tuvo que recurrir a su homologo italiano Romano Prodi para que la empresa estatal italiana Enel se hiciese con una importante participación de Endesa y pararle los pies a Eon. Pura libertad de mercado.

Después del botellón, el botellazo.

Cada cierto tiempo, la plebe romana reclamaba víctimas en el circo para así satisfacer su degenerado instinto sangriento. Cada cierto tiempo, el fútbol también da a la plebe sus víctimas. En este caso ha sido un retrasado mental que ha lanzado una botella –basura abandonada o resto del botellón semanal que le diluyó el cerebro en diarrea mononeuronal-, pero los días previos eran los directivos de ambos equipos los que añadían tensión a sus aficiones más exaltadas. Y otras veces son los propios periodistas deportivos los que, ávidos de carroña en un mundo insignificante sin apenas noticias, encienden la mecha para llenar sus excesivos espacios mediáticos. Y luego dicen que los toros son propios de una sociedad salvaje y primitiva.

El gusano, de regreso a su madriguera.


Nadie con dos dedos de frente hubiese podido pensar hace tres años que un gobierno permitiría regresar a su guarida a un delincuente así. Y, menos, que la excarcelación se produjese por motivos humanitarios ante una enfermedad que no era tal –y que, para más inri, había sido causada por el propio preso-. Si nadie en su sano juicio hubiese podido plantearse que el gobierno alemán soltase al “vampiro de Düsseldorf”, o que el gobierno americano liberase al “carnicero de Milwaukee”, con esta decisión ZP se va a erigir en la estatua protagonista de la galería de los horrores del Museo de Cera.

Un clamor en la calle.

Cuándo llegaran los tiempos en los que no sea necesario salir a la calle para reclamar lo que es de justicia. La excarcelación el jueves del gusano miserable provocó un movimiento de masas en todas las capitales de provincia en repulsa por una actuación injusta y miserable. Mientras tanto, ZP sigue sin dar la cara, escondiéndose detrás de los pocos miembros del PSOE que han hecho de la mentira y la manipulación una forma de gobernar.

Las exigencias del "ciclotímico"*

Arnaldo Otegui aseguró el sábado en Pamplona que “desde el acuerdo y la negociación, el objetivo final es conseguir un estado vasco, socialista y euskaldun”. Es lógico. Después de ver cómo el gobierno de ZP se plegaba al órdago de la excarcelación del gusano miserable, lo siguiente es anunciar las nuevas exigencias que seguramente consigan en un plazo no muy largo de tiempo. Desopilante.


Uno de los miembros de la Alianza de Civilizaciones progresa adecuadamente.


Que un país como Irán deprecie su moneda –aunque ellos lo nieguen- no va a tener una gran repercusión en la economía internacional. Pero que la economía iraní vaya tan mal, con una inflación galopante similar a la sufrida por la Alemania de entreguerras, mientras dedican sus recursos a una investigación nuclear con claros fines bélicos sí que es peligroso. En la foto podemos ver el nuevo billete de 50.000 riales –equivalente a 4,09353 euros- con el símbolo de la energía atómica junto a la frase de Mahoma: "los persas obtendrían cualquier conocimiento incluso si estuviera en el cielo”. En diversos ámbitos se esperan las muestras de apoyo de Pedro Zerolo a la investigación atómica desarrollada por el país islámico.

*Actualizado (5/03/2007): Debido a un error en la transcripción realizada por la Agencia EFE de la entrevista concedida por Pepiño Blanco a la Cadena SER, este blog se hizo eco de una noticia publicada por Libertad Digital en la que se afirmaba que el socialista había cometido un nuevo error de dicción al denominar como "cicloquímico" a Arnaldo Otegui. Una vez oído el corte y después de comprobar que la noticia ya había sido corregida por Libertad Digital, debo reconocer que realmente, y sin que sirva de precedente, Pepiño ha dicho la palabra correctamente. Por eso he rectificado la entrada. No me duelen prendas en reconocer que he cometido un error. Desde aquí entono el "mea culpa".

02 marzo 2007

Todo el mundo a manifestarse en contra de la infamia

Esta tarde a las 20:00 se han convocado manifestaciones frente a todos los ayuntamientos de capitales de provincia. La convocatoria está organizada por DENAES (Fundación para la Defensa de la Nación Española) y a ella se han adherido organizaciones como los Peones Negros, la AVT, el Foro de Ermua, Ciudadanía Democrática y Convivencia Cívica Catalana. El motivo de la concentración es expresar la repulsa de los ciudadanos de bien por la excarcelación del gusano miserable que cumplía condena por amenazas. Al vampiro maligno aún le quedaba un año de prisión por cumplir, pero el gobierno de ZP ha decidido soltarle por motivos humanitarios. Con esta decisión, es evidente que ahora los sociópatas tienen más derechos en España que el resto de ciudadanos.
La conmoción que ha causado la injusta excarcelación anunciada ayer por Rubalcaba alias "el Pocero de la Moncloa" es difícil de describir. Como podemos observar en la foto que encabeza esta entrada, cerca de 2.000 personas se manifestaron ayer a las puertas del Ministerio del Interior para dar muestras de su repulsa por la "indignidad" del presidente Zapatero. En palabras de Iñaki Ezquerra, ZP debería "asumir su responsabilidad" en lugar de delegar en Rubalcaba. Además, añadió "que es estúpido que se excarcele a un sujeto que es como Hanibal Lecter en persona".
De todos modos, no consigo salir de mi estupor al leer noticias como esta: "De Juana se duchó el domingo con su novia durante cuarenta minutos". ¿No se supone que el terrorista está tan mal que el gobierno se ha visto obligado a soltarle por motivos humanitarios? Porque entonces no termino de entender que el criminal se acostase el sábado con su novia y el domingo se duchasen juntos. ¿Es ese el comportamiento de un enfermo terminal? Según ha explicado Rodrigo Gavilán, portavoz de la Confederación Española de Policía, los agentes que custodiaban a la comadreja tenían ordenes por escrito en las que se indicaba que el preso no podía disfrutar de comunicación especial íntima. Parece ser que el sábado a las 2:10 de la madrugada la policía había tenido que separar a la pareja, que se encontraba en la misma cama. Vamos, como dos perros en celo a los que hay que despegar a base de manguerazos. Y como dos bestias se comportaron ya que de Juana se puso histérico y Cruela DeVil empezó a gritar a los agentes llamándoles represores del estado español y que no eran humanitarios. Inmediatamente después salió de la habitación para llamar a los abogados de Herri Batasuna mientras el gusano miserable lanza una manta al suelo, y se tira a dormir encima. Parece ser que cuando la novia del monstruo -en mi opinión, una meretriz a la que ha enviado ETA para cruzarla con la bestia y que así se desfogue- regresó a las 2:30 y le vió tirado en el suelo volvió a montar en cólera para finalizar tirándose también al suelo junto a él. Pero todo no terminó ahí, ya que al día siguiente, a las 14:30, decidieron pegarse una ducha juntos por espacio de 35 minutos. Un comportamiento más típico de una pareja en perfectas condiciones físicas, en el baño de un hotel, o en el de su casa; pero no en un hospital, cuando se encuentra ingresado por llevar 70 días en huelga de hambre, y custodiado porque uno de los dos se encuentra preso por delitos múltiples de asesinato y amenazas. Después de esto ¿alguien se cree que de verdad se iba a morir si no le soltaban?

01 marzo 2007

Urgente: excarcelación del asesino De Juana Chaos


Escribo esta nota a vuelapluma debido a un comentario que acaba de colocar Cerrajero en un post anterior. Dada la urgencia del mismo, prefiero publicarlo en una entrada para que así se difunda mejor. Debido a la excarcelación del gusano miserable, el sitio web HazteOir.org ha tenido la iniciativa de escribir una carta de repulsa que se enviará al Presidente de Gobierno, al Ministro del Interior y al Portavoz del PSOE en el Congreso.


Atn. Presidente del Gobierno
c/c Ministro del Interior, Portavoz del PSOE en el Congreso
Tras conocer la noticia de que el Gobierno ha excarcelado al asesino etarra Iñaki de Juana Chaos, quiero hacerle llegar mi repulsa más absoluta a la concesión de esta medida de gracia, dirigida a un criminal que no ha pedido perdón por sus crímenes, que ha declarado que no se arrepiente de ninguno de los 25 asesinatos que ha cometido, y que incluso se ha jactado de los actos terroristas que ha perpetrado, mofándose de sus víctimas y regodeándose con su dolor.
Es insólito que este terrorista haya gozado de exagerados privilegios penitenciarios en su estancia hospitalaria, a consecuencia de una ficticia huelga de hambre que ha sido utilizada para hacer propaganda para ETA. No es de recibo que el Gobierno se pliegue al desafío de los terroristas y ceda ante la banda asesina. Por ello sepa que los ciudadanos no vamos a conformarnos con su rendición ante ETA y exigiremos por todos los medios legales a nuestra disposición que Iñaki De Juana Chaos cumpla hasta el último día la condena que le ha impuesto recientemente el Tribunal Supremo, y que se revoque la medida de gracia que le ha sido concedida. España no se merece este Gobierno.


Para poder enviar el e-mail a los tres destinatarios, hay que entrar en esta dirección e introducir los datos personales.

Intervencionismo político

La extraña aparición en escena de Enel ha dado una vuelta de tuerca al enrevesado asunto del "Endesa-gate". Si el problema, cada vez más político y menos financiero, parecía complicado de por sí, desde que Gas Natural lanzó una OPA sobre Endesa en septiembre de 2005, año y medio después parece un mal culebrón sin posibilidad de desenlace a la vista. Y la trama se enreda cada vez más con la aparición de extraños personajes y empresas que se lanzan como posesos a comprar acciones de una eléctrica con la que mercadean empresarios de postín, banqueros, presidentes de autonomías y mandatarios internacionales.
Cuando daba la sensación de que los catalanes de Gas Natural habían encajado el golpe de tener que retirar su OPA sobre Endesa con cierta elegancia y donaire, la política de pasillos y contubernios ha vuelto a imperar y ZP se ha empleado a fondo para que los alemanes de Eon no se queden con la joya de la corona anhelada por todos. Lo más curioso es que, esgrimiendo el argumento del patriotismo –el ministro Clos había apostado hace unos días por la “solución española”-, han presionado a Romano Prodi para que una empresa semipública italiana se quede con parte del suculento pastel.
Todo el mundo se preguntará cuáles son las consecuencias de esta entrada de Enel en el accionariado de Endesa. Pues son bastante evidentes: lo único que se consigue es que los alemanes no alcancen en la próxima junta general de accionistas los votos necesarios para realizar los cambios estatuarios requeridos para que llegue a buen fin la OPA. Es decir, que para el gobierno, un acto patriótico consiste en invitar a unos extranjeros para que fastidien una OPA que es claramente beneficiosa para los accionistas –por mucho que digan Rubalcaba y Montilla, la oferta de Gas Natural era una porquería insultante para cualquier inversor-. Y de paso, ayudan también a la familia Entrecanales (Acciona) a que se forren aún más, alcanzando mayores cotas de poder y sin grandes desembolsos económicos. Si realmente Enel logra su intención de hacerse con el 25% -de momento ya controlan el 17%- del capital, formarían un núcleo duro junto con Acciona –que posee el 21%- y le hurtarían a los accionistas minoritarios la posibilidad de conseguir mayores beneficios con la OPA de Eon.
Y lo peor de todo es la agria sensación que se nos queda cuando nos percatamos de que, una vez más, nuestro gobierno ha comerciado con los intereses empresariales españoles para conseguir salir victorioso en una mala operación que le ha costado a Gas Natural la friolera de 110 millones de Euros. Es evidente que con la gestión directa llevada a cabo en Ibiza durante la reunión con Prodi, ZP trata de lavar su imagen ante una clase empresarial que le tiene por tonto de baba. De ese modo, además, consigue salvar la cara ante los catalanes e imponer su santa voluntad. A nuestro “presidente por accidente” se le ha puesto en las narices que Endesa no puede ser de los alemanes, y hará todo lo posible porque así sea.
En pocas palabras: cuando en el transcurso de una operación financiera hace su aparición la bestia negra de la “intervención política” me pongo a temblar, porque nada bueno puede salir de eso. Y Endesa es una clara prueba de ello.

27 febrero 2007

Lecciones foráneas



Que tenga que venir un francés a darnos lecciones de moralidad política dice mucho de los políticos que nos gobiernan en esta nuestra España. Que tenga que ser un gabacho el que haga de Pepito Grillo y nos muestre lo que debe ser firmeza ante el terrorismo, arroja mucha luz sobre la catadura moral de algunos de nuestros gobernantes. En una entrevista publicada hoy por El Mundo, Nicolás Sarkozy ha dicho: "me emociono profundamente ante las grandes manifestaciones pacíficas contra ETA que llenan las calles de toda España". El ministro del Interior francés, y candidato a la presidencia de la República, ha añadido que las negociaciones de paz han fracasado y que "ETA es la única responsable de que la negociación fracase".
Pero ésa no ha sido la única bofetada que ha repartido a la izquierda española y a sus adlátares nacionalistas, ya que el candidato francés se ha explayado también con opiniones como esta: "cuando ETA nos explica que el atentado no acaba con el alto el fuego, me parece algo extravagante. O mejor dicho algo indecente. Hoy como ayer, la pelota está en el tejado de ETA. Es a ella a la que le corresponde comportarse como un actor responsable y renunciar a la violencia". Más claro no ha podido ser el primer político francés que se tomó en serio la lucha antiterrorista y atacó el corazón del santuario etarra.
De cualquier forma, su visita a España ha dado mucho más de sí, ya que en un mitin organizado para captar el voto de la población francesa residente en España, ha llegado a comparar la época de Aznar con el Siglo de Oro español. En mi opinión el símil ha sido bastante pelotillero y demasiado exagerado, pero también es cierto que Sarko ha tomado como referente político al ex-presidente español en su carrera por la presidencia de Francia.
Lo más destacable, después del apoyo explícito al PP, va a ser la reacción de ZP. ¿Cuánto tiempo tardará en declarar que su candidata es Segolène Royal y que Sarkozy es un perdedor que no tiene la más mínima posibilidad de victoria? Y con esto no quiero hacer futurología, pero estoy convencido de que, en el caso de que ZP dé por ganadora a la líder socialista, su carrera tendrá los días contados. ¿O acaso no predijo que George Bush y Angela Merkel iban a perder las elecciones? Y eso por no hablar de la fama de gafe que se está zanjando en la comunidad internacional. A ver cuánto tarda en volverse a convertir en el hazmerreir del mundo metiendo la pata de nuevo.

21 febrero 2007

El cambio climático

He de confesar que no entiendo nada acerca del cambio climático. Incluso cuando decidí escribir un post sobre el tema, me dije a mi mismo que lo más fácil era fusilar algún párrafo de la wikipedia para darle un toque pomposo al artículo. Pero es difícil opinar sobre algo cuando se es un ignorante completo. No obstante, desde que Al Gore ha emprendido una gira cual estrella de Hollywood recorriendo el mundo para presentar su película “Una verdad incómoda”, el asunto del cambio climático se ha elevado a problema político de primera magnitud. Y, pese a no saber nada de ello, con la ayuda de los expertos que pululan por la red, me voy a lanzar a hacer algo tan español como opinar sin saber del tema. A partir de aquí, si alguien cree que este artículo va a carecer de rigor científico, que no siga leyendo.
Basándome en lo poquito que he investigado, creo que habría que llamar a las cosas por su nombre y emplear una terminología correcta, ya que no debería denominarse cambio climático a lo que no es. El cambio climático es la variación global del clima de la tierra durante diversas escalas de tiempo. Por contra, a lo que el ex-vicepresidente americano se refiere en su película es a la modificación del clima sucedida en el presente, y por causas humanas, denominada calentamiento global.
Hay que tener en cuenta que cambios climáticos los ha habido a lo largo de toda la vida de la tierra. Un ejemplo típico sería el de las glaciaciones ocurridas hace aproximadamente 1,8 millones de años. Pero hace mucho más tiempo, entre 800 y 550 millones de años se produjo un fenómeno conocido como “tierra bola de nieve”. En aquellos momentos, debido a movimientos magmáticos muy fuertes, descendió dramáticamente la concentración de dióxido de carbono repercutiendo en el efecto invernadero, lo que provocó que disminuyese muchísimo la temperatura de la tierra. Se cree que hace 750 millones la tierra era un planeta completamente helado, con temperaturas de –20º en el ecuador y de –80º en los polos. Gracias a un aumento en la actividad volcánica, empezó a desprenderse más dióxido de carbono y la tierra comenzó a deshelarse. Lo que quiero explicar con esto es que cambios climáticos absolutamente radicales siempre se han producido, y en aquella época no había intervención humana.
Como no soy científico, no voy a cuestionar la actual aceleración del calentamiento global de la tierra por causas humanas. Según explica James Lovelock, en su artículo “Dos grados y la tierra se rebela”, no hay duda de que tanto los gases de efecto invernadero como las temperaturas están aumentando. Además añade que, como demostraron profesores de la Universidad de Reading, si las temperaturas globales aumentan más de 2,7º, los hielos de Groenlandia se volverán inestables y comenzarán a disolverse. Sin embargo, es conveniente leer el artículo hasta el final para conocer que el científico pertenece a grupos ecologistas. Por mucho que trate de defenderse, escribe como un político y no como un científico. Y para corroborarlo, voy a citar a otro experto, Chris Landsea, que dimitió del IPCCPanel Intergubernamental sobre el Cambio Climático- hace un año por no estar de acuerdo con la postura de la organización: “El motivo por el que mis colegas [del IPCC] utilizan a los medios para impulsar un propósito preconcebido no sostenido por los hechos de que la reciente actividad de huracanes se ha debido al calentamiento global queda más allá de mi comprensión”. No debemos olvidar que el científico dimitió porque la organización patrocinada por Naciones Unidas se encontraba “sometida”, con su “neutralidad perdida”, e incluso llegó a acusar a alguno de sus compañeros de difundir “pronunciamientos que distan mucho de ser científicos”. Y no sólo eso, ya que el profesor de meteorología del MIT, Richard Lindzen , ha llegado a comparar la creciente psicosis provocada por determinados medios científicos con “un grupo de niños pequeños encerrándose en armarios oscuros para ver cuánto pueden llegar a asustarse a ellos mismos y entre sí”. El profesor utiliza este símil porque cree que se está creando demasiada confusión. Según él, en realidad sólo ha cambiado la temperatura unas cuantas décimas de grado, y nunca en los últimos ocho años. Además, añade que hasta el mismo IPCC ha reconocido que no existen pruebas fiables de que se esté acelerando el deshielo, con la consecuente subida del nivel del mar.
Pero con un panorama bastante enmarañado a nivel científico, aparece Al Gore y decide producir una película llena de errores y medias verdades, basada en un supuesto consenso científico que no es tal. Todos los que han visto el documental lo han calificado de sensacionalista y terrorífico, con escenas impactantes como las de los osos polares que se ahogan al no poder nadar entre los trozos de hielos derretido. Parece ser que, por fin, el ex-político ha encontrado un destino para su vida: pasearse por medio mundo dando conferencias para conseguir que todos pongamos nuestro granito de arena y detengamos el calentamiento global. En definitiva nos propone que cambiemos las bombillas tradicionales por las de bajo consumo; que nos duchemos en vez de bañarnos; que, en lugar de utilizar secadoras, tendamos la ropa; o que utilicemos coches que consuman menos. Si sigo a rajatabla sus indicaciones, ¿creen que contribuiré a mejorar el medioambiente? ¿Y no será mejor que los países que más contaminan se comprometan a reducir las emisiones? Creo recordar que cuando EEUU se negó a ratificar el protocolo de Kioto, el Sr. Gore era vicepresidente de dicho país. Y según cifras bastante contrastadas, se trata precisamente del país que más contamina del mundo. Pese a todo lo anterior, ahora exhorta a los gobiernos para que se adhieran al tratado que entró en vigor en febrero de 2005. ¿Por qué no lo hizo en su momento, en 1997, cuando fue redactado?
Incluso así, lo más esperpéntico de su festival mediático ha sido su reunión con el líder de la alianza de civilizaciones, ZP. Durante el transcurso de la misma, nuestro concienciado presidente se ha comprometido a que la película se vea en todos los colegios españoles. Supongo que con la intención de que el político americano pueda amortizar los gastos de su gira con algunos euros procedentes de nuestro sistema educativo. Evidentemente, ese visionado forzoso tiene como objetivo principal que las futuras generaciones de españolitos dejen de usar las secadoras de ropa –un electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar celtibérico que se precie- que tanto destruyen el medioambiente. Y además, de paso, no pierden el tiempo viendo cine español, que como está subvencionado no necesita de público.

20 febrero 2007

La matriarca comunista

Vean bien el video, escuchen con atención y permanezcan sintonizados hasta el final. Así se comporta la matriarca comunista, la anti-musa del cine español, la gran recolectora de subvenciones. Destacable el comentario que hace: "mancháis mi apellido con vuestra palabra". No señora: cualquier español de bien mancha su boca al pronunciar su apellido. Por eso yo ni lo escribo.


PD: Como siempre, agradecer al blog "República de Gudalmecín" que haya encontrado este video y lo haya difundido.

Un cuento con dos versiones

Soledad Mayol, una cigarra antisistema
Me han mandado por e-mail un cuento clásico de Samaniego que creo que puede resultar interesante, sobretodo en su versión socialista. La versión original de Samaniego la tenéis en este link
CUENTO POPULAR DE LA HORMIGA Y LA CIGARRA
VERSIÓN CLÁSICA
La hormiga trabaja duramente a lo largo de todo el verano; construye su casa y almacena sus provisiones para el invierno. La cigarra dice que la hormiga es una estúpida, mientras ríe, baila y canta durante todo el verano. La hormiga pasa el invierno calentita y bien alimentada. La cigarra, temblando de frío no tiene alimento, ni abrigo y muere de frío.
VERSIÓN SOCIALISTA
La hormiga burguesa trabaja duramente a lo largo de todo el verano; construye su casa y acapara provisiones para especular con ellas en el invierno. La cigarra dice que la hormiga es una estúpida, mientras ríe, baila y canta durante todo el verano, dando buen ejemplo de las bondades de la cultura popular. Llega el invierno, y la hormiga lo pasa calentita y bien alimentada. La cigarra, temblando de frío, organiza una conferencia de prensa y pregunta por qué la hormiga tiene derecho a estar calentita y bien alimentada mientras que otros, menos afortunados, sufren de hambre y frío. La TVE, la Cuatro y Tele 5 organizan programas en directo que muestran a la cigarra temblando de frío, y pasan escenas de video mostrando a la hormiga confortablemente instalada en su casa delante de una mesa bien provista. Los ciudadanos se asombran de que, en un país tan moderno y democrático, se deje sufrir de esta forma a la cigarra mientras que otros viven en la abundancia. Algunas ONG's se manifiestan ante la casa de la hormiga. Los periodistas realizan debates sobre por qué la hormiga se ha hecho rica a costa de la cigarra y le piden al gobierno que aumente los impuestos de la hormiga para que pague "lo que en justicia le corresponde". En respuesta a los sondeos de opinión, el gobierno prepara una ley sobre la paridad económica y otra -con efecto retroactivo desde el verano-contra la discriminación. Se aumentan los impuestos de la hormiga, y además es multada por no haber contratado a la cigarra como ayudante. La casa de la hormiga es embargada por el impago de los impuestos y la multa. La hormiga se marcha de España y se instala en Suiza. La TV realiza un reportaje sobre la cigarra, ahora bien gorda y lustrosa. Está a punto de terminar las últimas provisiones de la hormiga aunque la primavera queda lejana todavía. La antigua casa de la hormiga, convertida en vivienda social para la cigarra, se deteriora por la falta de cuidados de ésta. Se critica con dureza al gobierno por la escasez de medios asignados a la cigarra. Se abre una comisión de investigación, lo que costará 10 millones de euros. La cigarra muere; El País y la SER comentan que es debido a la falta de medios del gobierno a la hora de luchar contra las desigualdades sociales. La casa es ocupada por un grupo de arañas inmigrantes. El gobierno se felicita por la diversidad multicultural del Estado Español. Las arañas organizan una red de tráfico de drogas y tienen aterrorizado a todo el barrio.
¿Cuándo creen ustedes que se sustituirá la versión clásica por la versión socialista del cuento en los colegios públicos españoles?