Tomates verdes fritos

"Presta el oído a todos, y a pocos la voz. Oye las censuras de los demás; pero reserva tu propia opinión."
Publicado por
Recaredo
en
martes, enero 30, 2007
3
comentarios
Etiquetas: actualidad, banca, Banco Mundial, economía, Paul Wolfowitz
Publicado por
Recaredo
en
martes, enero 30, 2007
3
comentarios
Etiquetas: cine, francia, historia, kirsten dunst, Luis XVI, maria antonieta, sofia coppola
Publicado por
Recaredo
en
viernes, enero 26, 2007
0
comentarios
Etiquetas: actualidad, coches, Dakar, vídeos
Publicado por
Recaredo
en
viernes, enero 26, 2007
7
comentarios
Etiquetas: blogs, internet, unión de bloggers hispanos
Publicado por
Recaredo
en
viernes, enero 26, 2007
2
comentarios
Etiquetas: actualidad, asesinato, De Juana Chaos, España, ETA, gobierno, huelga de hambre, judicatura, política, PSOE, terrorismo, ZP
Publicado por
Recaredo
en
martes, enero 23, 2007
4
comentarios
Etiquetas: actualidad, atracos, economía, España, gobierno, Inmigración, política, seguridad ciudadana
Publicado por
Recaredo
en
sábado, enero 20, 2007
7
comentarios
Etiquetas: actualidad, atracos, España, seguridad ciudadana
Publicado por
Recaredo
en
miércoles, enero 17, 2007
4
comentarios
Etiquetas: actualidad, España, ETA, gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, navidad, política, PSOE, vacaciones, Vicepresidenta, ZP
Publicado por
Recaredo
en
lunes, enero 15, 2007
2
comentarios
Etiquetas: actualidad, España, ETA, gobierno, izquierda, manifestación, política, PP, PSOE, socialismo, terrorismo
En la segunda instantánea se han retratado los “abajofirmantes”, intelectuales de reconocido prestigio, artistas renacentistas que lo mismo cantan, actúan en una película, la dirigen o presentan un programa de televisión. Y además, todos han leído a Machado y a Lorca. ¿Será por eso que ayer se manifestaban?
El primero por la derecha –evidentemente no ideológica- es José Sacristán. En mi humilde opinión, el rey debería darle un título nobiliario a este híbrido de Rex Harrison y Laurence Olivier. Por ejemplo, marqués de la Hidalguía de la Mancha. Y si no, que la reina de Inglaterra le nombre baronet del imperio británico. "Sir José Sacristán" no se merece menos que Andrew Lloyd Webber. Sobretodo por sus méritos artísticos, ya que el protagonista de “Vente a ligar al Oeste”, “Pierna creciente, falda menguante” o “Lo verde empieza en los Pirineos” cambia su registro sin ninguna dificultad hacia el musical más mundano y cosmopolita. Y cómo canta… Aunque tal vez me equivoco, no le recuerdo nunca en ninguna manifestación en contra del terrorismo. Sin embargo la de ayer era para otra cosa.
A la izquierda del John Gielgud hispano nos encontramos con otro de los pesos pesados de la intelectualidad hispanoamericana. Federico Luppi es ese tipo de actor que sólo sabe interpretarse a sí mismo. Da igual el papel que le toque, ya que el argentino es incapaz de entender que actuar es convertirse en otra persona, dar vida a alguien en una historia de ficción. He visto unas cuantas películas suyas y en todas se cargaba la historia porque siempre afloraba el mismo personaje: Federico Luppi. Con su cara de cabreo, su bordería de amargado estreñido y su pinta de exiliado en busca de subvenciones no consigue darle a ningún papel la más mínima veracidad. Pero lo que sí que se le da muy bien es dar recomendaciones a la ministra de Sanidad española. A lo mejor si hubiese propuesto lo del cordón sanitario hace unos meses, y la ministra Salgado le hubiese hecho caso, tal vez la rubia ahora sería presidenta de la OMS. No sé si Luppi habrá asistido en Argentina a algún acto en contra del terrorismo, pero aquí en España no se le ha visto en muchos. Excepto ayer. Aunque es evidente que la de ayer era para otra cosa.
Aún más a la izquierda del señor Coproducciones tenemos a la ínclita Cayetana Guillén Cuervo. Qué decir de esta estrella multidisciplinar y polifacética. Cayetana es de esa clase de actrices que se sienten artistas por derecho propio. No en vano, el punto más destacable de su currículum es ser hija y hermana de actores. Eso es más que suficiente para considerarse artista. Aunque le fastidie, su vida parece paralela a la de George W. Bush. Ambos debieron pensar de pequeñitos “yo de mayor quiero ser como papá”. Si estoy equivocado que alguien me corrija, pero creo que no rueda una película desde hace dos años, ya que ahora está totalmente centrada en su carrera como presentadora de televisión. Además del ya clásico de la 2 “Versión Española” donde insulta a quien tenga la osadía de ver una superproducción de Hollywood, actualmente está haciendo doblete en el mismo canal con el magazín “D-Calle” donde invita a personajes de la talla de “La terremoto de Alcorcón”. Pura cultura. Como era de esperar, la musa de la nueva “gauche divine” de ZP tampoco ha sido vista en ninguna concentración contra el terrorismo, excepto en la de ayer. Y ha quedado suficientemente claro que la de ayer era para otra cosa.
Por último, pero no menos importante, y aún más a la izquierda que los anteriores, Ana Fernández. A esta actriz andaluza la conozco poco. Sólo la he visto actuar en “Solas” de Benito Zambrano, dramón que hizo saltar a la fama a la abuela de los Alcántara, en la serie estrella del canal público “Cuéntame”. Su cara de ama de casa aficionada al bingo no le da mucho juego para interpretar personajes en grandes superproducciones de amor y lujo. Le pegan más papeles como el de “Solas”, de mujer maltratada, alcohólica, procedente del lumpen más suburbial. Pero como el cine español es tan sorprendente, puede ser que nos impresionen dándole un papel de reina de España, o de Santa Teresa de Jesús. Debo ser sincero, pero no me suena que esta señora asistiese a alguna manifestación en contra del terrorismo. No obstante, la de ayer era para otra cosa.
PD: Si alguno de los protagonistas de estas imágenes ha asistido a alguna de las últimas manifestaciones en contra del terrorismo, no tendré ningún problema en rectificar el post.
Publicado por
Recaredo
en
domingo, enero 14, 2007
5
comentarios
Etiquetas: actualidad, Ana Fernández, Cayetana Guillén Cuervo, España, ETA, Federico Luppi, intelectuales, José Sacristán, José Saramago, manifestación, Pedro Zerolo, Pilar Manjón, terrorismo
Evidentemente no soy yo el de los pantalones rosas
3.- Coches:
Me encantan los coches y asisto a cursos de conducción siempre que puedo. Sobretodo me gustan los coches de gama alta. La experiencia de pilotar automóviles de gran potencia en un circuito es indescriptible. Es de las cosas más divertidas que hay. A lo que no termino de verle la gracia es a los karts. No digo que sean aburridos, pero su conducción es muy incómoda. Eso de utilizar el pie derecho para acelerar y el pie izquierdo para frenar me resulta muy complicado. Ahora tengo un Volkswagen Golf con el que estoy encantado, pero en cuanto tenga dinero me compraré un Mercedes CL 600 como el de la foto.
Algún día será mío
4.-Política:
Creo que es obvio que en cuestiones políticas no soy de izquierdas. Realmente no sé cómo etiquetar mis ideas políticas. Seguramente sea de derechas a secas, aunque cuando gobernaba el PP no todo lo que hacían me parecía bien. Tampoco me considero ni un neo-liberal, ni un demócrata-cristiano, ni un neo-con puro. Yo me siento inclasificable y ecléctico. Hay cosas de todos que me gustan y otras muchas que me disgustan. Lo que sí que tengo muy claro es que no soporto a las izquierdas. Y en concreto, a ZP. Me parece que es la encarnación más nefasta de los peores vicios hispánicos. Es terrible que nos gobierne un personaje que nunca ha trabajado –ni siquiera cuando era parlamentario-, que es un fanático, que sólo se rodea de casposos indigentes intelectuales, que vive en un mundo de fantasía e intolerancia, que trata de imponer sus absurdos ideales a base de proselitismo sectario. Este hombre que no valdría ni para presidente de una comunidad de vecinos me está haciendo añorar a Felipe González –al menos, aunque fuese un corrupto y un cínico, se sentía español-.
Con el pañuelo palestino, sin sectarismos y sin tomar partido en el conflicto
5.- Un vicio confesable: el tabaco:
Tengo que reconocer que por más que lo he intentado, no consigo dejar de fumar. Y todo se debe a que mi fuerza de voluntad es bastante escasa. Además, el tabaco me gusta. Teniendo en cuenta esto, entenderán que me resulta muy complicado abandonar este maldito vicio. De momento me he propuesto reducir la dosis de nicotina, pero me está costando un horror. Es más, mientras escribo esto, tengo un cigarrillo encendido en el cenicero. Por cierto: he olvidado decir que otra de las cosas que me gustan del golf es que puedes jugar mientras fumas.
Le pasaría el testigo del meme a Evilasio, si alguna vez se decide a reabrir su blog; y a Hispalis, de "Plataforma: Por una Sevilla justa" –si me siguen leyendo-.
Publicado por
Recaredo
en
jueves, enero 11, 2007
2
comentarios
Etiquetas: 11-M, actualidad, blogs, coches, Derecho, España, extrema izquierda, fumar, gobierno, golf, historia, internet, libros, literatura, masonería, meme, política, PSOE, recaredo, ZP
Publicado por
Recaredo
en
martes, enero 09, 2007
4
comentarios
Etiquetas: actualidad, España, Interviu, Photoshop, televisión
Publicado por
Recaredo
en
lunes, enero 08, 2007
2
comentarios
Etiquetas: accidentes, actualidad, España, gobierno, navidad, política, seguridad vial, tráfico, ZP
Publicado por
Recaredo
en
miércoles, enero 03, 2007
1 comentarios
Etiquetas: actualidad, aeropuertos, asesinato, España, ETA, gobierno, política, PSOE, terrorismo, ZP